Análisis de los aspectos "adaptativos" de los procesos epigenéticos y su implicación en reproducción humana
Dpto. Genética
IIS-Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Muchos de los mecanismos se han conocido a través del estudio del cáncer y hoy en día nadie niega que la complejidad en la regulación de la expresión de ciertos genes, tanto en tiempo como en espacio, parezca ser crítica desde los estadios más tempranos del desarrollo embrionario.
Por otro lado con los avances de las nuevas técnicas de reproducción asistida, estamos manipulando la precisión de estos procesos tan sofisticados desde el punto de vista evolutivo y estamos echando un pulso a la naturaleza básica del género Homo sin conocer a fondo las causas y los efectos derivados que puedan darse.
Quizá el tiempo dirá retrospectivamente, si hemos jugado con nuestro propio destino. “Dios no juega a los dados” y nosotros, ¿lo estamos haciendo?
Presentaciones durante el seminario:
Maria-José Trujillo Tiebas: Breve introducción a la epigenética
José-Luis Gómez Pérez: Estrategias de reproducción y sociobiología en primates
Maria-Luisa Martínez-Frías: Epigenética del periodo pre-implantación
Carmen Ramos Corrales: Aspectos éticos de la reproducción asistida |
Fecha:
5. octubre 2010, 16- 19h
Lugar: Aula de docencia, 1ª planta, Hospital Universitario de la Princesa
|